Publicado
1 mes agoon
Reducir la jornada laboral sin medidas de apoyo podría aumentar la informalidad, que ya afecta al 55% de la población ocupada en México.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), impulsan la transición hacia un modelo laboral más humano y sostenible, como plantea el Gobierno de México dentro del Plan México. Este proceso debe considerar la realidad operativa de las micro, pequeñas y medianas empresas familiares del país, asegurando que su funcionamiento y competitividad no se vean comprometidos.
El comercio, los servicios y el turismo, representados por CONCANACO SERVYTUR, generan 65 de cada 100 empleos formales, mientras que la industria manufacturera, impulsada por CANACINTRA, tiene el 29% de su sector, que se traduce en un 5% del empleo formal en el país. Juntos, representamos el 70% del empleo formal en México, y somos el motor de la economía nacional, sosteniendo el desarrollo de millones de familias a través de empleadores de todos los tamaños.
La reducción de la jornada laboral puede representar un avance, pero si se aplica de manera uniforme y sin considerar la diversidad de los sectores —primario, secundario y terciario— el tamaño de los negocios y empresas, podría comprometer la estabilidad de los negocios y el sustento de quienes dependen de ellos.
Por unanimidad, los Consejeros Nacionales de CONCANACO SERVYTUR presentes en la reunión de Consejo Nacional, celebrada el 21 de mayo de 2025, y el Consejo Directivo de CANACINTRA, de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, evaluaron las expresiones que integran las voces de personas empresarias, dueñas de negocios familiares e industriales de todo el país que participaron en la Encuesta Jornada Laboral 2025.
Este comunicado es reflejo de un consenso nacional en favor de una reforma laboral responsable, realista y basada en la evidencia.
La encuesta aplicada por CONCANACO SERVYTUR y CANACINTRA a través de las Cámaras Confederadas en todo el Territorio nacional revela datos clave:
Desde nuestra organización cúpula, enfatizamos que no todas las actividades pueden adoptar el mismo esquema laboral; no es lo mismo una planta manufacturera con turnos, que un restaurante con 50 personas trabajadoras, una tienda de barrio o un pequeño hotel, con atención extendida al público que emplea de 1 a 10 personas.
Para lograr una implementación equilibrada y sostenible, proponemos tres ejes clave:
La prosperidad compartida no se logra con un calendario único, sino con políticas que entiendan las diferencias entre sectores y regiones. Plan México lo dice claro: nadie debe quedarse atrás. Por eso, necesitamos una transición que apoye a quienes ya operan al límite.
Para que la reducción de la jornada laboral sea viable, debe acompañarse de medidas complementarias que impulsen la competitividad y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas familiares. Entre ellas destacan el acceso a financiamiento, subsidios al empleo, reducción de impuestos, capacitación, simplificación administrativa y fortalecimiento del comercio local.
Plan México propone empleos dignos, pero también sostenibles. Para lograrlo, la reducción de la jornada debe acompañarse de políticas que fortalezcan a los negocios familiares.
Desde CONCANACO SERVYTUR reiteramos nuestra disposición a colaborar con el Gobierno y el Congreso para diseñar una ruta laboral incluyente, viable y basada en las realidades del sector productivo mexicano.
No queremos frenar el cambio: queremos que el cambio funcione. Estamos listos para construir una reforma que realmente fortalezca el empleo, la productividad y la competitividad de las empresas familiares en México.
Porque no hay desarrollo nacional sin negocios fuertes en cada comunidad, y el trabajo digno no se decreta: se construye con productividad, condiciones reales y políticas que respalden el crecimiento de cada sector.
Datos de la CONCANACO SERVYTUR:
Datos de la CANACINTRA:
Defender los derechos laborales de las y los michoacanos es defender la dignidad: Reyes Galindo
Diputado Toño Mendoza impulsa la creación de la Ruta de Turismo Artesanal en Michoacán
Globos monumentales te esperan en Paracho; Sectur Michoacán invita a disfrutar del Festival Cantoya, Fiesta y Color
Concluye AMANC ciclo escolar del SIGAPREN 2025-2026
Proceso de designación de nueva o nuevo titular de CEDH sigue firme, remarca la presidenta Bugarini Torres
Llama Reyes Galindo a actuar con institucionalidad ante la próxima elección del Fiscal de Michoacán